• Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?
  • Numéro 6

    Dépasser les dichotomies : penser autrement les Amériques ?

La territorialidad en el proceso de consolidación del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Argentina

Desde mediados de los años setenta del siglo XX se inicia en Argentina una serie de políticas de ajuste estructural, apertura externa y desregulación económica que impusieron progresivamente en el agro argentino un modelo de agricultura industrial, consolidado durante la década de los noventa...

... Este contexto, puesto en discusión por múltiples y reconocidos autores latinoamericanos (Teubal, 2001; Acosta Reveles, 2003; Giarraca y Levy, 2004; Nadal, 2009), favoreció en el agro argentino la expansión de la frontera agropecuaria o pampeanización, por medio de la utilización de tecnologías que permitieron incrementar la rentabilidad de tierras antes consideradas improductivas. El proceso devenido implicó el surgimiento de conflictos  en torno a la propiedad de la tierra a partir del desplazamiento coactivo de comunidades campesinas y pequeños productores en situación de tenencia precaria. Así, hacia la década de 1970, la provincia de Santiago del Estero comenzó a ser testigo de desalojos judiciales iniciados por empresas que reclamaban las tierras ocupadas durante generaciones por los pobladores (Barbetta, 2005). Tal situación instó la constitución del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, como una nueva forma de organización territorial que asume la lucha por la tierra como la defensa de un espacio de vida propio.

Este trabajo pretende indagar sobre el rol que asume allí la territorialidad históricamente construida por el campesinado. Se hará referencia a un conjunto de estrategias territoriales que permitirán analizar la manera en que se concretiza la defensa de la vida campesina, para luego entenderlas en tanto prácticas prefigurativas, a fin de visualizar la proyección del Movimiento más allá del conflicto por la tierra propiamente dicho.

Palabras clave: Pampeanización; Movimiento campesino; Territorialidad; Prácticas prefigurativas.

---------------------------------------------

Inés Rosso

Licenciada en Geografía

Centro de Investigaciones Geográficas.

Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (Argentina)

Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.

 

 

La territorialidad en el proceso de consolidación del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Argentina

 

Introducción

            Esta investigación parte de comprender el actual contexto histórico global en tanto medio técnico-científico-informacional(1), según la conceptualización de Santos (2000), y se sustenta teóricamente en los estudios de Rapoport (2006) sobre sus impactos en la economía argentina a partir de lo que se denominó “modelo rentístico-financiero”, iniciado en 1976 con el golpe de estado que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional. A partir de allí se promueve la desregulación financiera y la apertura de la economía con el consecuente proceso de desindustrialización(2) y reprimarización(3) de la economía por la importancia que se le comienza a asignar a las exportaciones de granos, principalmente trigo, soja y maíz. Gracias a estas reformas el sector financiero se ubicó en una posición hegemónica en términos de absorción y asignación de recursos y la atracción de capital pasó a ser el principal objetivo de la economía nacional en desmedro del sector productivo (Op. Cit., 2006: 11-12). En este marco, el empeño estatal se basó en “promover la proliferación, expansión y consolidación de las explotaciones agrícolas a gran escala, de alta rentabilidad o con expectativas prometedoras” (Acosta Reveles, 2006: 3-4).

Se inicia el proceso conocido como modernización de la producción agropecuaria, hoy asociado a la revolución biotecnológica y a la ingeniería genética, lo cual supuso una progresiva disminución del número de explotaciones agropecuarias, acompañada por el incremento de su tamaño, la intensificación del capital en los procesos productivos y la consecuente disminución del empleo rural (Durand, 2006). Tales ajustes estructurales favorecieron la expansión de la frontera agropecuaria o pampeanización por medio de la difusión inédita de la monoproducción, principalmente de soja, avanzando con prácticas agropecuarias hasta el momento específicas de la Región Pampeana(4). Lo cual, según Aparicio (2005: 196), constituyó “un avance de una agricultura ligada a un beneficio a corto plazo, donde se combina flexibilidad y ajuste rápido a precios con uso extensivo de mano de obra y desplazamiento de explotaciones familiares y de pequeños productores”.

La concepción de la tierra difundida por dicha lógica, fundada en la rentabilidad, producción a gran escala y en función a una demanda externa de materias primas, se contrapone al sentido que la misma posee para el campesinado. A partir del proceso conocido como expansión de la frontera agropecuaria se produce una confrontación de tales concepciones que se materializan en conflictos por la tierra que emergen en el espacio rural extrapampeano, cuando empresas -en su mayoría radicadas en la región pampeana- comienzan a reclamar como propias las tierras ocupadas legítimamente por campesinos y pequeños productores.

En este contexto surge el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC), como una nueva forma de organización territorial que asume la lucha por la tierra como la defensa de un espacio de vida propio. En otras provincias extrapampeanas se han dado similares procesos de organización, aunque posteriores, por parte de los actores sociales desplazados por dicha expansión, como en Córdoba, Misiones, Chaco, Salta, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Luis (Domínguez, Lapegna y Sabatino, 2006); todas ellas emergentes en el mismo contexto y con iguales objetivos, aunque con una amplia diversidad en cuanto a las estructuras organizativas y las estrategias de lucha que proponen. Sin embargo, algunas coinciden y han sabido articular y coordinar políticas en común, como el Movimiento Nacional Campesino Indígena, del cual forma parte el MOCASE-VC.

Sin embargo, en la presente investigación nos abocaremos al estudio de Santiago del Estero, por poseer algunas peculiaridades como ser la provincia con mayor proporción de población rural del país y que más transformaciones en los usos del suelo ha tenido en las últimas décadas. El trabajo se organiza en tres partes y pretende indagar sobre el MOCASE-VC y el rol que asume la territorialidad históricamente construida por el campesinado. En un primer apartado se desarrollará el surgimiento del Movimiento, enmarcado en su particular contexto provincial, y su estructura organizativa. En segundo lugar, se profundizará en las estrategias territoriales de comunicación y formación puestas en marcha por la organización, estudiando la concretización de defensa de la vida campesina y el significado que adquiere en tales prácticas, para finalmente en el tercer apartado, analizarlas  en función de la proyección del MOCASE-VC, más allá del actual conflicto por la tierra propiamente dicho.

I. Marco metodológico y contexto de estudio

A. Metodología

          La presente investigación forma parte de un proyecto mayor de indagación en torno al escenario rural resultante del proceso de expansión de la frontera agropecuaria pampeana sobre economías regionales extra-pampeanas. En el presente trabajo nos abocaremos a las estrategias territoriales puestas en práctica a partir del conflicto emergente por la expulsión  de campesinos y pequeños productores en Santiago del Estero por parte de empresarios y grandes productores que reclaman las tierras como propias y promueven una explotación intensiva en capital, tecnologías de precisión y biogenética. Nos referimos a un conflicto porque existe una disidencia manifiesta en la disputa por la tierra donde se contraponen significaciones y usos divergentes de la misma que pueden ser entendidos en función de la relación sociedad-naturaleza que cada una refleja (Rosso, 2011). En la hipótesis de trabajo  se sostiene que las diferentes estrategias puestas en práctica en dicho contexto, confluyeron en la creación de una organización fundada en la territorialidad campesina, que permitió la subsistencia de las comunidades y la posibilidad de materializar prácticas prefigurativas de la sociedad que se anhela.

Como metodología considerada en el proceso de investigación se utilizó la estrategia de “Triangulación”, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, a fin de complementarlas y superar las limitaciones propias de cada una: 

“(…) la Triangulación es básicamente un mecanismo de control de calidad (…), una manera de mejorar los resultados que un investigador obtiene tras aplicar una técnica concreta para su trabajo. Cada método revela facetas ligeramente diferentes de la misma realidad simbólica. Al cambiar varias de estas líneas, los investigadores obtienen una visión de la realidad mejor y más sustantiva, un conjunto más rico y más completo de símbolos y de conceptos teóricos y un medio de verificar muchos de estos elementos. El uso de múltiples líneas de visión se denomina frecuentemente Triangulación” (Berg, 1989: 4-5; citado por Ruíz Olabuenaga, 1996: 111).

Se efectuó un estudio poblacional exploratorio por medio de variables estadísticas a partir del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que, junto con una revisión documental y de textos precedentes -filmaciones, documentos oficiales, cartas públicas y diarios locales-, constituyeron las fuentes secundarias utilizadas. Luego se llevó a cabo el trabajo de campo en la provincia de Santiago del Estero (Central de Pequeños Productores Ashpa Sumaj, Quimil -Depto. Moreno- y Central Campesina Tres Fronteras, Paraje Lorena -Depto. Copo-; véase mapa Nº 1) en julio/agosto de 2008 y octubre de 2011, a través de observacionesparticipantes y entrevistasenprofundidad, entendidas como “una inclusión consciente y planificada en la cotidianidad de los grupos en estudio” que implican “la anotación sistemática y registro de eventos, comportamientos y artefactos (objetos) en el asentamiento social elegido para el estudio” (Scribano, 2008: 33-34). Concretamente se desarrollaron observaciones en asambleas y durante las tareas cotidianas de producción, formación y comunicación del MOCASE-VC; a la par de la realización de 12 entrevistas llevadas a cabo a diferentes miembros de la organización: familias campesinas, delegados de las centrales zonales, y referentes del Movimiento.

B. Surgimiento y estructura organizativa del MOCASE-VC

Santiago del Estero constituye la provincia con mayor proporción de población rural del país (33,9%) y con mayor porcentaje de tenencia precaria de la tierra(5)(55,16% del total de explotaciones agropecuarias -EAPs-)(6). Situación que la posiciona en una de las zonas más propicias para la expansión de la frontera agropecuariapor la debilidad jurídica que presenta al no poseer títulos de propiedad, por más de que se trate de poblaciones allí establecidas por generaciones, y por la ruralidad que históricamente la ha caracterizado, lo cual facilitó el ingreso de capitales destinados a la inversión agrícola sin generar demasiadas alteraciones en su perfil productivo (aunque se trate de una marcada diferenciación en cuanto a los cultivos incorporados, al destino de la producción y a la tecnología utilizada).

El ícono del proceso de pampeanización en la Argentina ha sido el cultivo de soja, con un crecimiento de abrupto de sus niveles de producción: de 2,5 millones de toneladas en 1977/78 a 10,9 millones a inicios de la década de los años noventa, para alcanzar diez años después en la campaña 2010/11 los 48,9 millones de toneladas producidas en todo el país (según Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca). Desde el ingreso de dicho cultivo en la provincia de Santiago del Estero, en 1976, ha tenido un crecimiento sostenido de la superficie cosechada destinada a su producción, tal como lo demuestra el siguiente gráfico, reflejando la presión que ejerce sobre otros usos de suelo en el territorio provincial:

 

Gráfico 1: Evolución estimativa de superficie cosechada de soja. Santiago del Estero (1973-2010)

El mecanismo más difundido de apropiación de tierras en las últimas décadas, presentado de manera esquemática, es el siguiente: 

“(...) una empresa, generalmente no radicada en la provincia, se presenta como dueña de las tierras ocupadas por campesinos; presenta escrituras avaladas en Buenos Aires o Santa Fe y, generalmente apelando a la fuerza pública, con el apoyo de topadoras para destruir ranchos y alambrados, desaloja a los habitantes, a quienes se reubica en un casco urbano próximo, o se les da pequeñas parcelas de tierra” (Barbetta, 2005: 434).

Los primeros desalojos se registran en el Departamento de Taboada en 1963, al sudeste de la provincia, a pesar del derecho de los pobladores a seguir ocupando las tierras otorgado por la Ley Veinteñal; la cual estipula que quienes permanecen en determinado inmueble por más de veinte años y le introducen mejoras que manifiesten ánimo de dueño, tienen el derecho de propiedad del mismo.

La conformación de la organización campesina se da hacia fines de los años ochenta, con la llegada de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), ligadas en su mayaría a una labor pastoral y social, que promueven el surgimiento de cooperativas y organizaciones con el objetivo de fortalecer el discurso del derecho del sujeto campesino, frente a las usurpaciones de empresas y/o particulares apoyadas mayormente por los poderes políticos provinciales y locales. Estos precedentes permiten recuperar el sentido de comunidad en el campesinado santiagueño y sientan las bases para la formación del MOCASE que va a firmar su acta de fundación hacia el 4 de agosto de 1990.

Surge así, en la localidad de Quimilí, el primer Movimiento campesino indígena de Argentina que expresa la necesidad de crear una herramienta colectiva de lucha por la tierra. Desde allí y durante los últimos veinte años se ha ido extendiendo por toda la provincia a medida que el avance sobre tierras campesinas se fue profundizando, fortaleciendo la necesidad de organizarse para impedirlo. El siguiente mapa resulta relevante en tal sentido, ya que se puede observar la distribución de las Centrales Campesinas (cabeceras de las organizaciones de base del MOCASE-VC) que coinciden con los departamentos que presentan valores medios y altos de tenencia precaria de la tierra:

 

 

Mapa 1: Localización actual de Centrales Campesinas MOCASE-VC y situación de tenencia precaria de la tierra por departamentos, Santiago del Estero 2002.

 

La importancia de la organización en la lucha concreta por la tierra es revelada en el siguiente testimonio, donde miembros del Movimiento explican el momento de incorporación de las primeras comunidades de la zona de Tres Fronteras (véase Mapa 1, Depto. Copo) al MOCASE-VC en 2007, luego de frenar en dos ocasiones topadoras y desalambrar a fin de evitar un gran desalojo que incluía 40.000 ha. 

“Empezamos por problemas de aquí con el monte, nos juntamos con los vecinos y decidimos pensar en el MOCASE. Era la única manera de solucionar el problema (...). No sabíamos nada, ni qué eran, ni cómo trabajaban. Se pensó en hacer una central acá en Tres Fronteras. (…) Nos decían que nos organicemos que ya habíamos tenido problemas, y como acá no nos pasaba nada no nos organizábamos". (José(7), miembro del MOCASE-VC, Paraje Lorena, Dpto. Copo 02/08/08).

El MOCASE-VC está organizado actualmente en nueve Centrales, cada una de ellas constituye una asamblea de aproximadamente 20 comunidades. Allí se debate cómo dar respuestas colectivas a problemáticas comunes y participan todos los miembros de las comunidades que deseen hacerlo, siempre que se asuman como parte de la organización. Se sustenta en una lógica horizontal de toma de decisiones, por medio de representantes en las  instancias de debate regional y provincial, que deben transmitir las posturas previamente definidas en las asambleas de base, pertenecientes a las Centrales Campesinas. Tales representantes son elegidos por las asambleas en cada caso, promoviendo un recambio periódico para favorecer la formación y participación. Actualmente, la organización se encuentra conformada por unas 9000 familias, con distinto grado de participación, compromiso e historia en el Movimiento, lo cual representa casi el 30% de la población rural de la provincia.

Si bien el motor central de la organización sigue siendo el conflicto por la tierra, las actividades de las centrales no se abocan únicamente a dicho labor, sino que el estar organizados plantea también la puesta en común de otro tipo de dificultades. El MOCASE-VC entiende que la defensa de la tierra no significa solamente la resistencia ante el avance de una topadora, un desalojo o la imposición de un alambrado; sino que implica la lucha por una  forma de vida campesino indígena, definida por parámetros histórico culturales que se sustentan en una relación sociedad-naturaleza donde la primera es concebida como parte de la segunda, por tanto las técnicas utilizadas y las relaciones sociales promovidas tienden a mantener una identidad que representa mucho más que la tierra propiamente dicha.

En tal sentido, la orgánica del Movimiento está constituida además por secretarías (o áreas), que son independientes y a la vez transversales a las centrales; están conformadas por representantes de cada una de las sedes y tienen como objetivo desarrollar temáticas de interés que acompañen el proceso organizativo del MOCASE-VC; actualmente son: a) Tierra y ambiente; b) Salud; c) Comunicación y formación; d) Comercialización y producción. Cada una de las secretarías promueven políticas tendientes a fortalecer la identidad campesino indígena como una estrategia de defensa de su forma de vida que se manifiesta en la lucha por la tierra para poder seguir existiendo como sujeto.

II. Nueva re-territorializacióndel campesinado en Santiago del Estero

         Todas las acciones organizativas constituyen un complejo proceso entendido como la nueva re-territorialización (Haesbaert, 2004: 214) del campesinado en Santiago del Estero. Esta afirmación deviene de la discusión publicada en un trabajo previo sobre los sucesivos procesos de (des-re)territorialización que caracterizan la historia del campesinado de dicha provincia (Rosso y Toledo López, 2010). Tales cambios se han analizado como momentos de conflictividad generados por las transformaciones que el espacio rural santiagueño ha sufrido durante las diferentes etapas signadas por la economía provincial, que devinieron en procesos de des-territorialización, al otorgarle a la población santiagueña una función específica en la economía local que implicaba un trabajo temporal asalariado. A su vez, estos momentos se han encontrado siempre asociados a procesos de re-territorialización surgidos como complementos dialécticos que sintetizan una nueva identidad. Siguiendo este planteo, en el actual contexto de avance de la frontera pampeana, la funcionalidad de la población campesina se ha vuelto nula, expulsando a este grupo social de sus tierras y tendiendo a su desaparición. Es aquí donde surgen las estrategias organizativas que permiten una nueva (re)territorialización del campesinado fundada en la creación del MOCASE-VC.

Tales prácticas implican, sosteniendo el planteo de Haesbaert (2002: 45), la creación de un conjunto de múltiples formas de construcción/apropiación del espacio social en interacción con una síntesis de elementos como el poder, los intereses económicos o productivos, las necesidades ecológicas y la subjetividad. En este sentido, se podría afirmar que constituyen una nueva forma de perpetuar la lógica de construcción/apropiación del espacio social campesino, con lo cual se podría entender como una nueva forma de re-territorializar el campesinado en Santiago del Estero.

En el presente análisis se han seleccionado dos políticas concretas que se impulsan desde la Secretaría de Comunicación y Formación del MOCASE-VC y que permiten visualizar algunas características de esta nueva re-territorialización del campesinado, por medio de acciones implementadas en la concretización de la defensa de la vida campesina. Por un lado, la instalación de una Red de Radios que permite la expresión y diálogo constante entre campesinos; por otro lado, las políticas de Formación interna que se da la organización para garantizar la transmisión y perpetuidad de los conocimientos campesino indígenas, se hará alusión específicamente a la creación de la Universidad Campesina.

A. Red de Radios Comunitarias

Una de las principales estrategias territoriales en el proceso de consolidación del MOCASE-VC, fue la creación de la red de radios comunitarias como una herramienta de comunicación que pretende garantizar el diálogo entre las numerosas comunidades, a la vez que funciona como un medio de expresión, difusión y denuncia de lo que sucede monte adentro. Al respecto, en una entrevista el interlocutor se refiere a la necesidad de hacerse escuchar y de dar a conocer lo que pasa en las comunidades, a fin de visualizar los conflictos permanentes y denunciar los atropellos:

“Capaz que nosotros denunciamos la problemática, que están expulsando campesinos… hacemos cortes, hacemos marchas, denunciamos que tenemos compañeros presos, pero los medios no lo sacan. Y por eso a veces no llega, no se enteran. Los medios saben a quién responden… Tratan de callar o tratan de confundir” (Pablo, miembro del MOCASE-VC, Quimilí, Dpto. Moreno 26/07/08).

En este sentido, las radios surgen con la idea de abrir los micrófonos a las comunidades silenciadas dándose así la posibilidad de ponerse en una esfera pública, dando a conocer su pensamiento y acción cotidiana, y como estrategia para contrarrestar el relato único de los medios masivos. Además de constituirse en herramienta política,  logran ser también herramienta cultural ya que otro de los objetivos en la gestación de las emisoras fue el de garantizar la reproducción de las prácticas culturales campesino indígenas en sus diversas expresiones, ya sean musicales, radio-teatrales o por medio de las temáticas abordadas en la programación, permitiendo a su vez la difusión inmediata de las noticias en momentos difíciles de conflicto.

A partir de un proyecto coordinado con FM La Tribu, una radio cooperativa situada en la ciudad de Buenos Aires que promueve y facilita la creación de emisoras comunitarias con fines sociales, nace FM del Monte 88.7 el 17 de abril de 2003 en Quimilí, la primera radio del MOCASE-VC. Por medio de talleres de producción radiofónica y construcción de transmisores, capacitación y asesoramiento técnico, fueron naciendo otras emisoras en la provincia, operadas en su totalidad por campesinos indígenas miembros del Movimiento. Actualmente son cuatro las radios que conforman la red y unen diferentes centrales del MOCASE-VC, localizadas según se muestra en el siguiente mapa:

 

 

Mapa 2: Distribución de Radios Comunitarias en la provincia de Santiago del Estero, MOCASE-VC (2011)

La siguiente emisora se inauguró el 26 de noviembre de 2003 con el nombre FM Sacha Huayra 89.9 cuyo significado en lengua quichua(8) es viento del monte, y se encuentra en la Comisión Central Campesina Tata Iaia Ashpacán, en Tintina, Departamento de Moreno. Hacia el 27 de julio de 2008 se realiza la apertura de una nueva radio FM Paj Sachama 89.5 (vuelo del monte) en el Paraje Las Lomitas (aledaño a San José del Boquerón), Departamento de Copo, constituyéndose en la primera emisora del país que funciona con paneles solares, manteniendo cuatro horas de transmisión diarias (dos de mañana y dos de tarde), donde el pleno sol del día permite la comunicación. Al año siguiente, el 17 de abril de 2009, se inauguró la cuarta frecuencia FM Inti Manta 90.5 en la Comisión Central Campesina de Pinto, llegando a los departamentos de Aguirre y Moreno.

Así la herramienta comunicacional se transforma en un elemento de fortalecimiento de la lucha en tanto profundiza la identidad y funciona como generadora de cohesión territorial al permitir, a pesar de las distancias reales, compartir un sentimiento de paridad mediado por la comunicación que acerca las realidades. Se constituye de este modo en una estrategia territorial clave en la consolidación del MOCASE-VC, fundada en la territorialidad campesino indígena.

B. Formación y Universidad Campesina

El garantizar la continuidad de los conocimientos ancestrales se configuró como otro factor clave en la consolidación de la territorialidad campesino indígena; en tanto se recuperan saberes (medicinales, productivos, lingüísticos, etc.), se promueve la manutención de determinada forma de construcción/apropiación del espacio social que en este caso constituye la territorialidad que se busca fortalecer. La creación de espacios de formación surge entonces como una estrategia territorial en la defensa de la vida campesina:

“Primero nos convocó el tema de la lucha y los conflictos y los desalojos pero...después con el tiempo fuimos dándonos cuenta de que la formación era una pata dentro de la mezcla que era muy importante y empezamos… con pequeños talleres en la comunidades, con talleres en los plenarios y en las asambleas… (…) juntándonos con otros compañeros del país… algunos fuimos mirando la formación como algo muy valioso y empezamos a construir espacios de formación” (María, miembro del MOCASE-VC, Quimilí, Dpto Moreno 26/07/08).

Como Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina, del cual forma parte el MOCASE-VC, han creado cuatro instancias importantes de formación: la Escuela de la Memoria histórica, desde la cual se trabaja a nivel nacional con diferentes organizaciones sobre la memoria personal, comunitaria y organizativa; la Escuela de Formación Política, un espacio de profundización política para miembros de la organización; el Campamento de Jóvenes donde se reúnen para trabajar temáticas más afines a su edad por medio de talleres; y las Pasantías, como instancia de compartir las distintas experiencias con otras personas y organizaciones del país y del mundo. Sin embargo, la formación para el MOCASE-VC no implica solamente una instancia sistematizada periódicamente a tal fin:

“Para nosotros todo es formación, desde un desalojo, una re-toma, un taller de salud…creemos que todos esos momentos son fuertemente formativos, algunos les damos más sistematicidad, algunos son más esporádicos, (…) las temáticas son diversas: desde la salud, desde cuestiones específicamente productivas, desde los derechos, desde la educación, desde la perspectiva de género” (Ibíd.).

La formación se concibe desde lo cotidiano, en cada uno de los hogares campesinos, lugar de aprendizaje fundamental en la perpetuidad de esta forma de relacionarse con la naturaleza y de construir territorio. La instancia formativa pasa a ser parte central de la lucha por la tierra, garantizando la transmisión de elementos culturales que hacen a la identidad del grupo social. De la mano del saber cotidiano comenzó a surgir la necesidad de formación técnica y profesional por parte de los jóvenes de la organización, quienes por la inexistencia de instituciones cercanas o accesibles a las comunidades, o porque las mismas no contemplan contenidos ni metodologías acordes a su realidad, se veían imposibilitados de aprender en las instancias formales de educación pública.

De este planteo surge la idea de que los jóvenes del Movimiento puedan tener la posibilidad de formarse también en una universidad, pero campesina. Esto es, en la cual la metodología de la enseñanza no excluya el trabajo rural que se realiza en las comunidades, a través de un sistema de alternancia, y que aborde contenidos que fortalezcan la forma de vida campesina. En el marco de la Universidad Campesina actualmente se encuentra en funcionamiento la Tecnicatura en Agroecología, con su sede provisoria en la Central de Quimilí. El edificio en el que se desarrollará la totalidad del proyecto de Universidad Campesina se encuentra actualmente en su última fase de construcción y está situado en el Departamento de Ojo de Agua, al sur de la provincia. Las propuestas de formación que allí de desarrollarán son varias y diversas: la carrera de Maestro Rural, pretende formar docentes rurales reconocidos por el sistema educativo formal cuya enseñanza se condiga con las realidades de las comunidades; la Tecnicatura en Salud, tendiente a recuperar conocimientos medicinales ancestrales; y la Tecnicatura en Comunicación, ligada al proyecto de red de radios comunitarias.

El financiamiento de este tipo de iniciativas, así como las emisoras de las Radios Comunitarias, se gestiona a partir de la presentación de múltiples proyectos en entidades nacionales e internacionales, en su mayoría no gubernamentales, manteniendo la autonomía del Movimiento en cuanto a la toma de decisiones respecto al emprendimiento financiado. Cabe señalar que muchos de los aportes técnicos, educativos, jurídicos y profesionales en general, se dan por medio de articulaciones con otras organizaciones similares en el campo y la ciudad, sin la necesidad de recurrir a un servicio rentado en todos los casos.

Cada elemento, cada acción, cada práctica que emerge desde la organización representa de algún modo la necesidad de fortalecer la identidad, los vínculos, la cultura que los autoreferencia con un nosotros y les permite, recuperando su territorialidad campesino indígena, seguir siendo y, por ende, seguir luchando por su territorio en todas sus dimensiones, con todas sus subjetividades. Es justamente la recuperación y el fortalecimiento de esos imaginarios, entendidos como elementos constitutivos, delineadores y constructores de territorio, lo que les otorga la capacidad de sustraerse y subsistir.

Tanto las radios comunitarias como los espacios de formación constituyen formas de recuperar la vigencia de tales imaginarios, convirtiéndose en herramientas políticas para el fortalecimiento de la identidad campesino indígena. Se traducen entonces en estrategias de defensa de determinada forma de vida que en el actual contexto implican la lucha por la tierra como elemento ineludible para el desarrollo de la territorialidad que se pretende perpetuar.

III. Más allá de la disputa por la tierra: estrategias territoriales en tanto prácticas prefigurativas

          Este último apartado pretende abordar holísticamente las estrategias territoriales descriptas, sobreseyendo el conflicto que instó la disputa por la tierra y analizándolas en función de su proyección. La noción de práctica prefigurativa permite analizar el horizonte de la organización, que contempla una visión más amplia al resignificar cada acción en el presente en relación a un futuro esperado.

Partimos de entender práctica prefigurativa como aquella que va configurando en el presente la sociedad que se anhela, la utopía. Siguiendo los planteos de Mazzeo y Stratta (2007: 12), constituyen “espacios de anticipación social y política donde habita lo real posible” . En concordancia Ouviña (2007: 180-181) afirma que la política prefigurativa implica un “conjunto de prácticas que, en el momento presente, 'anticipan' los gérmenes de la sociedad futura”.

El MOCASE-VC construye como organización, por medio de sus estrategias territoriales, una experiencia de transformación de los lugares de vida en diferentes esferas, en aras de una utopía colectiva. En palabras de un referente del Movimiento:

“(…) si nos unimos y si juntamos las fuerzas, las ideas entre todos, podemos realizar o construir lo que por ahí lejano puede parecer un sueño, pero que de a poquito se va construyendo, y ser consciente de que la construcción en lo que estamos nosotros dentro de la organización, a paso lento, ser consciente de que los cambios nosotros no lleguemos a verlos por completo pero para que eso tenga continuidad, nosotros tenemos que ser conscientes de que tenemos que tener jóvenes, niños, con formación para la continuidad, porque nosotros nos tenemos que mentalizar que no somos eternos” (en Barbetta, 2006: 46).

La multiplicidad de prácticas involucradas en el accionar del MOCASE-VC refleja una voluntad organizativa siempre presente, plasmada en la construcción de un movimiento social(9), la revalorización permanente de la acción colectiva y una identidad que se crea y recrea en las prácticas cotidianas. Algunos elementos de esa sociedad anhelada se podrían sintetizar en la vinculación que se plantea con la naturaleza: prácticas productivas sustentables y agroecológicas, tierras de uso comunitario y no privado/personal, respeto de los ciclos naturales, conocimiento de las propiedades curativas de flora y fauna regional, entre otras. Y en las relaciones sociales que devienen de dicha concepción, fundadas en el respeto y la igualdad: como la horizontalidad en la toma de decisiones, el esfuerzo por garantizar la accesibilidad a la formación técnica y política, la valoración del sentido solidario y comunitario como central en la organización y la recuperación de prácticas cooperativas o asociativas en pos de la creación de economías sociales; todas ellas entendidas como una expresión de la política prefigurativa del Movimiento.

Esta idea permite pensar al campesinado no como un actor social en eterna lucha por su territorio, ni una sociedad que se transforma a partir de un evento único revolucionario que la modifica hacia un escenario que no plantee su expulsión definitiva; sino como actores que, teniendo un horizonte común, se organizan a fin de prefigurar esa utopía con prácticas territoriales en la actualidad. Tales prácticas, por un lado recuperan y refuerzan la territorialidad campesino indígena, y por el otro anticipan la sociedad que se anhela, fundada en valores de esa territorialidad identitaria que conforma el nosotros. Una expresión clara de  dicha afirmación queda plasmada en el siguiente fragmento de una entrevista realizada a una integrante de la Central Quimilí:

“(…) nosotros somos del campo aquel donde vivimos y cuidamos la naturaleza, donde estamos respetando la naturaleza y de ella vivimos, y de ella sacamos nuestros frutos, ahí es donde nacemos, nos criamos, nos alimentamos, nos formamos, tenemos nuestra propia cultura. Nosotros, campesinos indígenas, sabemos el misterio del monte, sabemos de nuestros espantos, de nuestras leyendas, nosotros respetamos esa tierra. Nosotros decimos que somos de la tierra, no que la tierra es nuestra. Por eso respetamos nuestra Pachamama, nuestra madre, porque de ahí ponemos la semilla y de ahí brota la semilla. Y así también tenemos el respeto con el sol, con la luna, con la lluvia y con todos nosotros” (Juana, miembro del MOCASE-VC, Quimilí, Dpto Moreno 03/08/08).

Si bien la situación de debilidad jurídica aún persiste y las ventas de tierras, en su mayoría fiscales, se siguen realizando por parte de los gobiernos provinciales o de entidades privadas (que se habrían retirado del lugar luego del decaimiento de la actividad económica forestal de explotación del quebracho, hacia mediados del siglo pasado), el reclamo por parte de pobladores locales ha permitido la instauración del discurso del derecho a permanecer en sus tierras. La implementación de la ley Veinteñal lo ha hecho efectivo en muchos casos, la cual “otorga el derecho de propiedad de un terreno a quien lo haya ocupado por más de veinte años y le haya introducido mejoras” (Barbetta, 2005: 424).

Aún queda mucho camino por recorrer, ya que la regularización de la tierra que hasta ahora se ha podido lograr no coincide con los usos del territorio que históricamente se realizan en las comunidades, la ley vigente no contempla la posibilidad de propiedad comunitaria excepto que se ejecute por medio de una personería jurídica de pueblo originario. Este último caso no suele ser frecuente si se tiene en cuenta que se trata de poblaciones con múltiples procesos de (des-re)territorialización que han implicado una serie de transformaciones culturales, pérdida de identidad indígena y desplazamientos sucesivos, que dificulta la recolección de los innumerables condiciones que se exigen para adquirirla. Por tal motivo adquiere una relevancia protagónica en el proceso de resistencia el fortalecimiento de las identidades y la recuperación del ser campesino indígena en cada una de las políticas del MOCASE-VC.

Finalmente, un análisis sobre los resultados concretos en la lucha por la tierra y la defensa de la forma de vida campesina, se podría plantear que al tratarse de un conflicto territorial vigente y en expansión, se producen constantes avances y retrocesos que obligan a reorientar continuamente las estrategias. Sin embargo, el trayecto organizativo del Movimiento demuestra que los esfuerzos por fortalecer la territorialidad campesino indígena en la concretización de las prácticas prefigurativas analizadas, se ha convertido en una de las principales formas de consolidación de la organización y, por lo tanto de resistencia ante el avance de la frontera agropecuaria. Dicho proceso ha venido acompañado de una política de visibilización de los aconteceres rurales extrapampeanos que históricamente han quedado supeditados al protagonismo de la economía pampeana, logrando instaurar la temática en la agenda de los debates cotidianos y también académicos, como una herramienta más de resistencia y lucha por el territorio.

Conclusión

          Por medio del análisis de la estructura organizativa del MOCASE-VC se logró esquematizar la significancia territorial que posee el Movimiento en los espacios rurales de Santiago del Estero, una provincia cuyas particularidades permiten comprender la situación del campesinado y la necesidad de construir una herramienta organizativa a fin de “seguir existiendo” en el complejo contexto descripto. Las estrategias territoriales de comunicación y formación analizadas materializan la defensa de la forma de vida campesina en prácticas concretas que confluyen en la lucha por la tierra propiamente dicha, a la vez que fortalecen los lazos identitarios que les permiten conformar un nosotros.

Este complejo proceso es entendido en su totalidad como una política prefigurativa, pudiendo afirmar que las prácticas del MOCASE-VC se corresponden con tal categoría al involucrar una voluntad organizativa en pos de un horizonte común, que se materializa en las prácticas cotidianas. En tal sentido, se concibe al campesinado en Santiago del Estero como actores que se organizan a fin de prefigurar esa utopía con prácticas territoriales que en la actualidad recuperan y refuerzan la territorialidad campesino indígena, a la vez que anticipan la sociedad que se anhela. De esta manera, se concluye que el avance de la frontera agropecuaria en detrimento del desplazamiento campesino en el caso de Santiago del Estero analizado, implica una disputa por la tierra en la cual emerge como respuesta la organización y resistencia del campesinado en torno al fortalecimiento de su territorialidad.

Sin embargo, el proceso de investigación impone nuevos horizontes, y surgen al finalizar este trabajo múltiples interrogantes en torno a cómo se proyectan las estrategias territoriales analizadas en relación a otras experiencias similares en Argentina y cuál es el rol del Movimiento Nacional Campesino Indígena en esa articulación. Teniendo en cuenta que la existencia de otra lógica de construcción territorial se legitima desde políticas estatales, nos preguntamos también cuál es la relación con el Estado nacional que se plantea desde el MOCASE-VC, entre otros. Nos proponemos entonces continuar con esta investigación a fin de analizar y difundir los aconteceres del espacio rural argentino.

---------------------------------

Notas al final del texto

(1) Entendido como el momento en el cual emerge en el mundo un sistema técnico resultado de la unión que se produce entre la técnica y la ciencia, bajo la hegemonía del mercado. De esta forma, los objetos técnicos se convierten al mismo tiempo en técnicos e informacionales, ya que en virtud de su funcionalidad (basada en su producción y su localización), surgen como información. Hace referencia a la tendencia invasora del sistema hegemónico y a la universalidad de las técnicas, coadyuvada por la simultaneidad de los momentos y la unicidad del motor económico mundial. (Santos, 2000)

(2) Definido como “una generalizada y permanente desinversión en la capacidad productiva [debido a que] el capital es desviado de las inversiones productivas en las principales empresas industriales hacia la especulación improductiva, a las fusiones y adquisiciones, como también a la inversión extranjera” (Rodríguez Vargas, 2005: 50).

(3) Se trata de una pérdida de importancia del sector manufacturero en contraposición a un crecimiento de la producción de materias primas, productos básicos (commodities) y bienes intermedios poco elaborados. En Argentina  la participación de las manufacturas en el PIB cae de 43.5 a 27 por ciento entre los años 1970-1974 y 2002-2006 (Nadal, 2009).

(4) Dada por “una coyuntura internacional de precios favorable, infraestructura de transporte y portuaria preparada, un nuevo 'ciclo húmedo' que facilitó (...) la difusión de cultivos agrícolas en el Chaco Seco, nuevas semillas mejoradas junto con un paquete de insumos intensivo y la falta de una política territorial y ambiental adecuada del gobierno nacional” (Pengue, 2004).

(5) Consideramos tenencia precaria de la tierra a aquellas explotaciones con y sin límites definidos que presentan régimen de la tierra bajo contrato accidental, ocupación con permiso, ocupación de hecho, derechosos o comuneros e integrantes (Censo Nacional Agropecuario 2002).

(6) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas INDEC 2001 y Censo Nacional Agropecuario 2002. También desarrollado en Barbetta (2005) y Rosso (2011).

(7) Por una elección metodológica, cabe aclarar que en las citas de testimonios de miembros del Movimiento relevados en el trabajo de campo se utilizarán pseudónimos (Pedro, María, Juan, José), a fin de preservar la identidad de los entrevistados, excepto que se trate de citas obtenidas de otras fuentes en las cuales ya estén publicados sus verdaderos nombres.

(8) Se trata de un dialecto de la lengua quechua, propio de las poblaciones indígenas de la zona, en las últimas décadas los procesos de (des-re)territorialización señalados han favorecido la difusión del idioma castellano (oficial en Argentina) tendiendo a la desaparición de las lenguas autóctonas. Si bien aún se mantiene en algunas comunidades, no es la lengua hablada mayoritariamente por lo que se intenta ir recuperando por medio de estas expresiones.

(9) Entendido de manera muy amplia como un actor colectivo que interviene en el proceso de cambio social (Raschke, 1994: 122).

 

Bibliografía:

Acosta Reveles Irma (2003). Influencia del neoliberalismo en la dialéctica del campesinado. Experiencia de México. Unidad Académica de Ciencia Política, UAZ. México. 99 págs.

Acosta Reveles Irma (2006). «Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI». Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, Vol. 7, nº 13, segundo semestre. Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata.

Aparicio Susana (2005). «Trabajos y trabajadores en el sector agropecuario de la Argentina». En Giarraca N. y Teubal M. El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad. Buenos Aires: Alianza Editorial: 193-221.

Barbetta Pablo (2005). «El Movimiento Campesino de Santiago del Estero: luchas y sentidos en torno a la problemática de la tierra». En Giarraca N. y Teubal M. El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad. Buenos Aires: Alianza Editorial.

Barbetta Pablo (2006). Luchas y sentidos en torno a la problemática de la tierra: El Movimiento Campesino de Santiago del Estero. Tesis de Maestría en Ciencia Política.  Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad Nacional de Gral. San Martín.

Censo Nacional de Hogares, Población y Viviendas (2001). Instituto Nacional de Estadística y Censo. Argentina. (URL: http://www.indec.mecon.ar/].

Censo Nacional Agropecuario (CNA) (2002). Instituto Nacional de Estadística y Censo. Argentina. (URL: http://www.indec.mecon.ar/].

Domínguez Diego; Lapegna Pablo; Sabatino Pablo (2006). Un futuro presente: las lucas territoriales. Revista Nómadas, núm. 24, abril. Universidad Central. Bogotá, Colombia: 239-246.

Durand Patricia (2006). Desarrollo rural y organización campesina en Argentina. El caso del movimiento campesino de Santiago del Estero. Tesis de Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Universidad de Buenos Aires. 214 págs.

Giarraca Norma y Levy Bettina (2004). Ruralidades Latinoamericanas. Identidades y Luchas Sociales. Buenos Aires: CLACSO. 550 págs.

Haesbaert Rogério(2002). Territorios Alternativos. Sao Paulo: Editora Contexto. 186 págs.

Haesbaert Rogério (2004). O mito da desterritorialzaçao. Do “Fim dos Territorios” á Multiterritorialidade. Bertrand Brasil. 395 págs.

Mazzeo Miguel y Stratta Fernando (2007). «Introducción». En, Dri, R., Mazzeo, M., Stratta, F., et. Al. Reflexiones sobre poder popular. Buenos Aires: Editorial El Colectivo: 7-16.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Argentina. Sistema Integrado de Información Agropecuaria (URL: http://www.siia.gov.ar/].

Nadal Alejandro (2009). «La reprimarización de América Latina». La Jornada. Año 26, Nro 9032, 07/10/09. Universidad Autónoma Nacional de México.

Ouviña Hernán (2007). «Hacia una política prefigurativa. Algunos recorridos e hipótesis en torno a la construcción del poder popular». En, Dri, R., Mazzeo, M., Stratta, F., et. Al. Reflexiones sobre poder popular. Buenos Aires: Editorial El Colectivo: 163-192.

Pengue Walter (2004). «La 'pampeanización' de Argentina». Le Monde Diplomatique. Edición Cono Sur, Nro. 61, julio: 10 págs.

Raschke Joachim (1994). «Sobre el concepto de movimiento social». Revista Zona Abierta Nº 69. Universidad Complutense de Madrid. España.

Rapoport Mario (2006). «Etapas y crisis en la historia económica argentina: 1880-2005». Oikos Nro. 21, 55-88. Escuela de Administración y Economía. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH). Santiago de Chile.

Rodríguez Vargas Juan José (2005). La Nueva Fase de Desarrollo Económico y Social del Capitalismo Mundial. Tesis de Doctorado en Economía. Facultad de Economía. Universidad Nacional Autónoma de México. 144 págs.

Rosso Inés y Toledo López Virginia (2010). «Proceso de (des-re)territorialización en Santiago del Estero. Una aproximación geográfica a la construcción del espacio rural santiagueño desde la Colonia hasta nuestros días». VI Jornadas de Sociología: Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario, reflexiones desde las Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata.

Rosso Inés (2011). «El medio técnico-científico-informacional, desplazamiento campesino y surgimiento de micropolíticas en el espacio rural santiagueño».III Congreso de Geografía de Universidades Púbicas. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

Ruiz Olabuenaga José Ignacio (1996). «Metodología de la investigación cualitativa». Serie Ciencias Sociales, vol. 15. Universidad de Deusto. Bilbao. 333 págs.

Scribano Adrián Oscar (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Prometeo Libros. Buenos Aires. 300 págs.

Santos Milton (2000). La naturaleza del espacio.Barcelona:Editorial Ariel. 348 págs.

Teubal Miguel (2001). «Globalización y nueva ruralidad en América Latina». En Giarraca, N. ¿Una nueva ruralidad en América Latina?. Buenos Aires: CLACSO.

 

Para citar este artículo:

Rosso Inés, «La territorialidad en el proceso de consolidación del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Argentina», RITA, N°6: febrero 2013, (en línea), puesto en línea el 28 de febrero de 2013. Disponible en línea http://www.revue-rita.com/notes-de-recherche6/ines-rosso.html